Servicios profesionales

Base de dato profesional Vlex

El Colegio ofrece acceso a Vlex, Base de datos profesional para los colegiados. Más de 4 millones de documentos disponibles en el área privada de la web del Colegio. La plataforma de acceso exclusivo y gratuito para los colegiados es un servicio jurídico especializado de contenidos propios de la jurisdicción española y europea.

Base de datos gratuita para colegiados.

Incluye el contenido premium completa de las especialidades laboral, fiscal, mercantil y concursal (recientemente actualizada) y una amplia selección del resto.

Además, comentarios, esquemas, doctrina, temas prácticos, fichas explicativas, legislación, jurisprudencia y formularios.

Accede a la zona privada para hacer uso de ella.

El Colegio ofrece a sus colegiados la opción de acreditar su identidad ante algunos órganos de certificación digital como la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) y la Agencia Valenciana de Certificación (ACCV).

Para utilizar este servicio será necesario remitir un e-mail a certificadodigital@economistasalicante.com para concertar una cita.

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT)

El Colegio de Economistas de Alicante se ha constituido en Oficina deRegistro acreditada ante la FNMT para realizar las actividades de autoridad de registro, a efectos de acreditar la identidad cuando se solicita o renueva un certificado digital de personas físicas de la FNMT.

El Colegio prestará este servicio exclusivamente a colegiados/as y a sus clientes en su caso, acreditando su identidad, una vez tengan el Código de Solicitud.

El proceso de obtención del Certificado software (como archivo descargable) de usuario, se divide en tres pasos que deben realizarse en el orden señalado:

1. Solicitud del Certificado a través de la página web de la FNMT.

2. Acreditación de la identidad en una Oficina de Registro.

*Al haberse constituido el Colegio en Oficina de Registro acreditada ante la FNMT, los colegiados y sus clientes en su caso pueden acreditar su identidad en el Colegio.

3. Descargar el Certificado de Usuario.

 

Precio Certificado Persona Física para colegiados/as, gratuito.

Precio Certificado Persona Física para cliente de colegiados/as (IVA incluido) 17€

 

Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica (ACCV)

El Colegio se ha constituido como PRU (Punto de Registro de Usuario) en la Agencia Valenciana de Certificación (ACCV), para prestar un nuevo servicio a sus colegiados.

El procedimiento para que un colegiado obtenga a través del Colegio el certificado de la ACCV sería el siguiente:

Debe personarse en el Colegio, identificarse como miembro del Colegio y mostrar su NIF.

A continuación, desde la plataforma de emisión de certificados de la ACCV, se realizará la solicitud de la emisión, y el colegiado podrá descargar posteriormente en su equipo.

Si el colegiado está interesado en obtener dicho certificado en soporte de tarjeta criptográfica, deberá previamente acceder a la web de la ACCV, adquirir la tarjeta criptográfica, que le sería remitida al domicilio que indique, y posteriormente acudir al Colegio y solicitar el certificado digital de la ACCV que le será cargado en dicha tarjeta criptográfica.

El Colegio de Economistas de Alicante a través del convenio de colaboración con la Agencia Tributaria, facilita a sus miembros la utilización de los medios telemáticos que la AEAT pone a su disposición.

Para acceder a estos servicios deberá disponer de un certificado electrónico válido y reconocido por la AEAT.

• Alta en el censo de colaboración social de la AEAT (trámites telemáticos en nombre de terceros)

Las personas físicas y jurídicas que se encuentran en activo en el Colegio podrán darse de alta en el censo de colaboradores sociales. Asimismo, podrán consultar su estado actual en el censo, darse de baja y gestionar sus datos de contacto de forma online a través de la Sede Electrónica de la AEAT.

La solicitud podrá realizarla en la Sede Electrónica de la AEAT, desde el enlace “Colaboradores sociales” situado en el apartado Trámites de colaboradores.

• Alta como Colaborador Social

Para solicitar el alta como colaborador social deberá seleccionar la opción “Alta y gestión en el censo de colaboradores sociales”. A continuación, deberá consignar un número de teléfono de contacto y una dirección de correo electrónico. Además, en la relación de asociaciones disponibles para usted, deberá selección el Colegio de Economistas de Alicante.

En esta misma pantalla también podrá consular los trámites que podrá realizar con cada convenio bajo el amparo de la colaboración social (presentar y consultar declaraciones, aportar documentación, etc.).

Al firmar y enviar obtendrá un justificante del alta en el censo de colaboradores sociales.

El Colegio ha suscrito con varias Agencias Tributarias de otras Comunidades Autónomas un convenio de colaboración para la presentación y pago de autoliquidaciones, así como para la presentación de declaraciones, comunicaciones o cualquier otro documento con trascendencia tributaria, mediante la utilización de técnicas y medios electrónicos, informáticos y telemáticos en representación de terceros. Os recordamos que para todas ellas será obligatorio que los colegiados deberán ostentar la representación de los obligados tributarios en cuyo nombre efectúen la presentación por medios telemáticos.

• Agencia Tributaria de Andalucía

Trámite

• Agencia Tributaria Canaria

Trámite

• Agencia Tributaria Cantabria

Trámite

• Agencia Tributaria de Castilla la Mancha

Trámite

• Agencia Tributaria de Castilla y León

Trámite

• Agencia Tributaria de Cataluña

Trámite

• Agencia Tributaria de Extremadura

Trámite

• Agencia Tributaria de Galicia

Trámite

• Agencia Tributaria de La Rioja

Trámite

• Agencia Tributaria de Murcia

Trámite

• Agencia Tributaria de les Illes Balears

Trámite

• Agencia Tributaria de Madrid

Trámite

• Agencia Tributaria del País Vasco

Trámite

• Agencia Tributaria Principado de Asturias

Trámite

El Colegio tiene firmado un convenio de colaboración con la Generalitat Valenciana, mediante el cual los colegiados pueden presentar a través de internet, en nombre de terceros, el modelo 600 de autoliquidación del impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. el modelo 620 correspondiente a la compraventa de vehículos usados y el modelo 650 de autoliquidación del impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Para ello se deberá disponer de la firma electrónica y realizar los siguientes trámites:

  1. Remitir documento individualizado de adhesión a colegioalicante@economistas.org

    DOCUMENTO INDIVIDUALIZADO DE ADHESIÓN AL CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES, AUTOLIQUIDACIONES, COMUNICACIONES Y OTROS DOCUMENTOS TRIBUTARIOS EN REPRESENTACIÓN DE TERCEROS

  2. Asimismo, los colegiados deberán ostentar la representación de los obligados tributarios en cuyo nombre efectúen la presentación por medios telemáticos.

    CONVENIO

El Registro de Empresas Acreditadas (REA) tiene como objetivo, el acreditar que las empresas que operan en el sector de la construcción cumplen los requisitos de capacidad y de calidad de la prevención de riesgos laborales. Toda empresa que pretenda ser contratada o subcontratada para trabajos en una obra de construcción, deberá estar inscrita en el Registro de Empresas Acreditadas dependiente de la autoridad laboral donde esté ubicado el domicilio social de la empresa y acreditarlos con un certificado de inscripción.

Según instrucción recibida de la Dirección General de Trabajo y Cooperativismo y Economía Social de 18 de agosto de 2008 (Instrucción REA-1/2008). «Los profesionales colegiados están habilitados para realizar telemáticamente todas las solicitudes y demás actuaciones ante el Registro de la Comunidad Valenciana de Empresas Acreditadas en el Sector de la Construcción.

Para la presentación por vía telemática de solicitudes de inscripción por profesionales colegiados actuando en nombre de sus clientes en el Registro de la Comunidad Valenciana de Empresas Acreditadas en el Sector de la Construcción el colegio pone a vuestra disposición el modelo de apoderamiento que deberá ir suscrito por el interesado, el profesional colegiado y deberá visarse por el Colegio, a los efectos de acreditar que el profesional que lo suscribe tiene la condición de colegiado en ejercicio.

Para la PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES de prestaciones (TESOL) por parte de los profesionales colegiados que acudáis en representación de los beneficiarios, actuales o futuros, del Sistema de Seguridad Social.

Asimismo, a tenor de los artículos 53.1.c), y el artículo 28.3,5 y 7 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el INSS aceptará con carácter general los documentos que los representantes colegiados aporten electrónicamente a los procedimientos administrativos, sin exigir la presentación del documento o la información original, salvo que de manera excepcional la normativa reguladora aplicable establezca lo contrario.

Con el fin de garantizar la correcta utilización de los servicios electrónicos habilitados para los representantes profesionales, se pondrá a disposición de los colegiados a través del colegio el documento de apoderamiento que debe ir sellado por el Colegio

RED, Remisión Electrónica de Documentos, es un servicio que ofrece la Tesorería General de la Seguridad Social a empresas, agrupaciones de empresas y profesionales colegiados, cuya misión es permitir el intercambio de información y documentos entre las distintas entidades a través de medios telemáticos.

Este servicio abarca los siguientes ámbitos de actuación: cotización, afiliación y remisión de partes de alta y baja de incapacidad temporal.

El usuario podrá realizar estas gestiones y recibir mensajes de la TGSS desde su propio despacho, sin necesidad de desplazarse y sin las limitaciones de horario de oficinas.

Este sistema permite agilizar la relación con la Seguridad Social de empresas y despachos, eliminando el circuito del papel, mejorando la calidad de los datos y evitando esperas en las oficinas de la Administración.

El servicio está dirigido a los economistas o a las sociedades de estos profesionales, que en el ejercicio de su actividad profesional deban presentar o confeccionar documentación relativa a cotización y afiliación de empresas como representantes autorizados de éstas.

En el año 2008, el Consejo General firmó un convenio de colaboración con el Ministerio de Industria a través del cual los colegiados pueden constituirse en Puntos de Atención al Emprendedor (PAE)

El PAE tiene una doble misión:

• Prestar servicios de información y asesoramiento a los emprendedores en la definición de sus iniciativas empresariales y durante los primeros años de actividad de la empresa

• Iniciar el trámite administrativo de constitución de la empresa a través del Documento Único Electrónico (DUE).

Más información

El convenio suscrito entre la Dirección General del Catastro y el Colegio de Economistas de Alicante, que ha dado lugar al Punto de Información Catastral (PIC) del Colegio de Economistas de Alicante, tiene como objetivo simplificar el acceso a la información catastral, ofreciendo servicios de consulta y certificación de datos tanto para bienes inmuebles protegidos como no protegidos.

Servicios:

A través del PIC del Colegio se podrá acceder a los siguientes servicios:

• Servicio de consulta de datos catastrales no protegidos, certificación de la referencia catastral y consulta de cartografía.

• Servicio de consulta y certificación de datos catastrales protegidos, por los titulares catastrales, sus representantes o personas autorizadas por ellos.

• Servicio de certificación negativa de bienes inmuebles o de la circunstancia de no figurar como titular catastral.

• Servicio de consulta para los titulares catastrales sobre información relativa a las solicitudes de ayuda de la última campaña de la Política Agrícola Común (PAC) con relación a las parcelas rústicas de su titularidad declaradas en aquellas solicitudes.

• Servicio de consulta y certificación de datos catastrales protegidos por parte de titulares catastrales de las parcelas colindantes, titulares o cotitulares de derechos reales, de arrendamiento y aparcería así como por parte de herederos y sucesores.

Tarifas:

• Certificado literal: 9,04 euros.

• Certificado descriptivo y gráfico: 17,97 euros

Servicio gratuito para los colegiados. Si la solicitud es por parte de personas ajenas al colegio, se cobrará la tasa arriba indicada.

Requisitos:

Si el solicitante es el titular del bien:

• DNI.

Si el solicitante es un tercero autorizado por el titular:

• Fotocopia DNI del titular.

• Autorización firmada por el titular. Descargar modelo de autorización haciendo clic aquí.

• DNI del autorizado.

Si el solicitante es un epresentante legal del titular:

• Fotocopia DNI del titular.

• Documento legal que acredite la representación.

• DNI del autorizado.

Si el solicitante es un heredero:

• DNI del heredero.

• Certificado de últimas voluntades y testamento.

• Declaración de herederos (si el causante no otorgó testamento).

Si el heredero es hijo del causante, también puede acreditar su condición de heredero mediante:

• DNI del heredero.

• Certificado de defunción (o de últimas voluntades) y certificado de nacimiento (o Libro de Familia del causante).

Si el heredero es cónyuge del causante, también puede acreditar su condición de heredero mediante:

• DNI del heredero.

• Certificado de defunción (o de últimas voluntades) y certificado de matrimonio expedido en el último mes anterior a la fecha de solicitud.

Atención al público:

El PIC del Colegio de Economistas de Alicante se ubica en su sede colegial.

Sus servicios se prestan de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.

PIC online:

Exclusivo para colegiados.

Los colegiados podrán realizar, para sus clientes, los trámites catastrales ofrecidos por el PIC del Colegio de Economistas de Alicante de forma telemática sin necesidad de desplazarse al Colegio. Para ello deberán cumplimentar los modelos que correspondan y enviarlos, junto con la documentación exigida en cada caso, a través del mail puntopic@economistasalicante.com

Importante: en la modalidad online el colegiado actúa como intermediario entre el PIC y el interesado, por lo que no firmará ninguno de los documentos ni podrá actuar como autorizado o representante.

Documentos a aportar:

En función de la condición del solicitante:

• Solicitud de acceso a la información catastral de carácter protegido por el titular catastral/representante o autorizado..

• Solicitud de acceso a la información catastral de carácter protegido por heredero, propietario o titular de un derecho de arrendamiento/aparcería.

Según el caso:

• Declaración responsable (si el solicitante es representante, heredero o legatario, propietario no titular catastral, arrendatario o aparcero).

• Documentación acreditativa de la representación o autorización del interesado, en su caso. (Ver apartado requisitos).

• Documentación acreditativa de que el solicitante es heredero, legatario, propietario no titular catastral, arrendatario o aparcero, en su caso. (Ver apartado requisitos).