El encuentro entre el Colegio de Economistas y estudiantes de la
Universidad de Alicante en las Jornadas Profesionales ha sido un
espacio para compartir experiencias, consejos y oportunidades en el
ámbito de la economía. Los alumnos, que estudian carreras como
Economía, Administración y Dirección de Empresas, han podido
escuchar a profesionales destacados en distintos campos, desde
consultores hasta economistas digitales.
José Antonio Villalobos, consultor de empresas, destacó la
importancia de orientar la actividad profesional hacia el mundo
empresarial en áreas como la dirección financiera, de recursos
humanos, comercial o logística y transportes. Villalobos enfatizó
que la provincia de Alicante ofrece un campo de actividad
interesante, con numerosas empresas en las que los estudiantes pueden
desarrollar sus habilidades.
Alfonso Gosálvez, vocal de auditoría en el Colegio de
Economistas de Alicante, invitó a los estudiantes a mantener la
calma y a explorar las oportunidades que ofrece el mercado laboral
actual. Gosálvez señaló que la tecnología y la digitalización
han abierto un abanico de posibilidades para los economistas, por lo
que es fundamental tener una visión de futuro y elegir un camino
adecuado.
Sonia Mira, asesora fiscal, compartió su experiencia personal de
cómo una charla similar a la que se llevó a cabo en las Jornadas
Profesionales le ayudó a elegir su profesión. Mira destacó la
importancia de escuchar a otros profesionales y aprender de sus
experiencias para tomar decisiones sobre el futuro profesional.
Manuel Ramón, economista digital, expuso las salidas
profesionales relacionadas con el mundo digital y las nuevas
tecnologías. Ramón destacó la importancia de que los economistas
adquieran competencias digitales para mejorar su empleabilidad y
generar acciones de alto valor añadido, aprovechando la combinación
de la profesión con la tecnología.
Carmen Verdú, economista docente, resaltó la relevancia de las
actividades como las Jornadas Profesionales para ofrecer orientación
a los estudiantes y facilitar su transición al mercado laboral.
Verdú animó a los jóvenes a probar diferentes opciones y atreverse
a buscar aquello que les apasiona.
Maverick Lazcano y Ginés Sola, estudiantes de Economía y
Administración y Dirección de Empresas respectivamente,
compartieron sus inquietudes acerca de la especialización y la
adaptación al cambiante entorno laboral. Ambos coincidieron en la
importancia de continuar formándose y en la oportunidad de crear
redes de contactos a través de eventos como las Jornadas
Profesionales.
El encuentro en las Jornadas Profesionales ha sido un espacio
enriquecedor que ha permitido a los estudiantes de la Universidad de
Alicante conocer de primera mano las experiencias y consejos de
profesionales destacados en el ámbito económico. La importancia de
la formación continua, la adaptación al entorno digital y la
exploración de oportunidades en el mercado laboral son aspectos
clave que los futuros economistas deberán tener en cuenta para
enfrentarse a los desafíos del futuro.