El pasado 30 de enero de 2021, se publicó definitivamente en el BOE el Real Decreto 01/2021, de 12 de enero, por el que se modifican el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre; el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre; Las Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas aprobadas por el Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre; y las Normas de Adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos aprobadas por el Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre.
Desde el Consejo General de Economistas de España, a través de los órganos especializados en Información Financiera, No Financiera y Auditoría – Economistas Contables y REA Auditores- han venido siguiendo la tramitación pública de este RDL. Por ello, debemos poner en valor que, algunas cuestiones sugeridas por el CGE al regulador, han sido recogidas en el texto definitivo, como son: la consideración de las Pymes en el sentido que se ha tenido en cuenta sus circunstancias y, en el caso particular de la NIIF-UE 9, también las características de las empresas no financieras; así mismo, se ha considerado oportuno extender el concepto de valor razonable a todo el marco normativo, tal como se ha sugerido desde el CGE.
Con el objeto de poder ayudar a la comprensión de su contenido, desde Economistas Contables han elaborado el siguiente resumen que recoge los cambios más relevantes de esta modificación del PGC.