Culmina con éxito el proceso de unificación de los Colegios de Economistas y Titulares Mercantiles de Alicante

​Ha tardado años en
materializarse pero anoche, finalmente, los miembros de los Colegios
Profesionales de Economistas y Titulares Mercantiles de Alicante vieron
culminar el proceso que ha dado lugar a la creación de una nueva entidad
que agrupa a ambos colectivos, el Ilustre Colegio Oficial de Economistas de
Alicante.
Lo cierto es que la unificación de ambas corporaciones lleva gestándose
mucho tiempo.

Uno de los primeros hitos de este proceso tuvo lugar el 4 de
octubre de 2011 a través de la ley 30/2011. Esta Ley fue la que en su día
creó el Consejo General de Economistas de España por unificación de los
colegios de Economistas y Titulares Mercantiles.
A partir de ahí, como las competencias en materia de colegio están cedidas
a las comunidades autónomas, cada colegio ha ido gestionando los
procesos de unificación en toda la geografía española. En el caso de
Alicante, los colegios solicitaron la unificación el 9 de febrero de 2015. Y
ambas corporaciones lograron su objetivo el 31 de marzo de este año, a
través de la ley 3/2021 aprobada en las Cortes Valencianas. Esta ley fue la
que finalmente creó un nuevo colegio por la fusión de los dos colegios
existentes.

Esa nueva entidad debía contar con unos nuevos estatutos y una nueva
junta. La ley fijaba un periodo transitorio en el que había de formarse una
comisión cuyo fin sería precisamente la elaboración de esos estatutos, así
como la presentación de una propuesta de junta de gobierno.

Por tanto, ayer se celebró la asamblea constituyente del nuevo Colegio, en
la que tuvieron derecho a voto todos los miembros de los antiguos colegios,
el de Economistas y el de Titulares Mercantiles. Se aprobaron los estatutos,
y se nombró una nueva junta directiva. Hoy se han elevado a público los
acuerdos adoptados anoche para su inminente incorporación al Registro de
Colegios profesionales de la Comunidad Valenciana. A partir de ese
momento echará a andar el nuevo colegio, coincidiendo con el inicio del
nuevo año.

La nueva Junta Directiva estará presidida por Francisco Menargues como decano y Antonio Segarra será, a su vez, vicedecano durante los próximos
cuatro años. Tanto la propuesta de nueva Junta Directiva como el resto de
los acuerdos adoptados anoche fueron aprobados por unanimidad.

El nuevo Decano del nuevo Colegio Oficial de Economistas de Alicante,
Francisco Menargues, señaló ayer que “la unificación va a permitir
aprovechar y configurar una organización colegial mejor estructurada,
capaz de hacer frente de forma más eficiente a los retos profesionales y
dar mejor servicio a la sociedad en general”.

Asimismo, el Decano concluyó que, de cara a afrontar nuevos retos, “es
muy positivo que todos los profesionales del ámbito económico
estemos unidos, ya que esto nos confiere mayor peso ante la
Administración y también mayor capacidad para sumar esfuerzos tanto
a nivel colaborativo como a nivel reivindicativo de los derechos de los
profesionales y ciudadanos”.

Composición de la Junta Directiva del Ilustre Colegio Oficial de
Economistas de Alicante:

Decano: Francisco Menargues García.
Vicedecano: Antonio Segarra Sendra.

Secretario
: Lázaro Marín Navarro-Soto.

Vicesecretario
: José Antonio Palao Ródenas.
Tesorero: Carmelo Rives Fulleda.
Vicetesorero: Jaime Oliver Lázaro.
Contador: José Antonio Villalobos Torres.
Vocal I: Vicente Llopis Pastor.
Vocal II: Antonio Rodriguez Villanueva.
Vocal III: Maria Isabel Robles Lucas.
Vocal IV: Carmen Verdú Ferrer. 
Vocal V: Maria del Mar Ramos Pastor.
Vocal VI: Iván Poveda Quiles.
Vocal VII: Antonio Pérez Rovira.
Vocal VIII: Alfonso Gosalbez Selva.
Vocal IX: Guillermo Villena Bedmar.